Noemí García Romero, ha sido esta mañana la pregonera de las Fiestas del Colegio San José-Niño Jesús, que este año como novedad, se celebran en una única jornada festiva. Con la lectura del pregón y el posterior chupinazo, así comenzaban las fiestas a las 9 y media de la mañana.
La presentación del acto corrió por primera vez a cargo de una mujer, Noemí, según explicaciones del director del centro educativo, Luis Alberto Ramos. Es una doble satisfacción para nosotros, señaló, que la joven García Moreno sea antigua alumna del colegio, y, además, siga queriendo al cole como lo quiere, “volviendo de nuevo a su segunda casa”. La doctora fue alumna desde la guardería, hasta que terminó sus estudios con dieciocho años.
En León, se licenció en Biotecnología en 2011, recibiendo una beca remunerada en el Instituto de Biotecnología de León. Además, realizó una estancia de seis meses en el laboratorio de Oncología de la Universidad Federal de Pelotas, en Brasil, gracias a una beca de movilidad internacional.
Realizado el máster en análisis forense en la Universidad del País Vasco, en 2013, es contratada por el Instituto madrileño de Estudios Avanzados de Nanociencia, para realizar sus estudios de posgrado, y en 2017, defendía su tesis doctoral con nota de sobresaliente cum laude, en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, recibiendo el premio extraordinario de doctorado.
Ese mismo año, es contratada por la Fundación de Investigación HM Hospitales, como investigadora del laboratorio en tumores cerebrales. La doctora, Noemí García, es autora de más de veinticinco artículos publicados en revistas de gran impacto internacionales, y varios capítulos de libro.
Es titular de una patente en la que ha desarrollado un kit médico de diagnóstico mínimamente invasivo, para pacientes con tumor cerebral. Es profesora colaboradora de la Universidad Pontificia de Comillas, donde imparte clases del programa americano de la Universidad de Boston, entre otras ocupaciones.
Toda la trayectoria de la joven doctora, la ha llevado a formar parte del panel de evaluación de proyectos del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Para el director, García Romero, es pregonera de las fiestas, no solo por los títulos y reconocimientos que ostenta, sino también, porque es una antigua alumna que quiere a su colegio, siguiendo un claro ejemplo de lo que buscamos en el “cole”, personas competentes, pero, que aparte de su amplia trayectoria “sean buenas personas, formadas y con valores”.
NOEMÍ AGRADECIDA
Noemí García Romero, agradeció la invitación del director del centro y del resto de la comunidad educativa, “muchos de vosotros fuisteis mis profesores, con alguno compartí mi afición al baloncesto, y alguna que ahora es vuestra profesora, estaba sentada al lado de mi pupitre”.
No cabe duda que el colegio está en buenas manos. “Es un gran honor para mí, abrir este período festivo del que tanto disfruté años atrás”. Las fiestas del “Sanjo” son uno de los momentos más esperados de cualquier alumno del colegio: “el patio se llena de gritos, de alegría, de sonrisas, de miradas cómplices y de un ambiente más discernido que el resto del curso”.
Recuerdo, cómo durante semanas preparábamos con cariño las barracas, las competiciones de balón tiro, bádminton, baloncesto, y cualquier deporte que se le ocurriera a Solá. Y, cuando crecimos, nos dieron responsabilidades. Nuestra mayor ilusión era llevar la barra del bar, donde vendíamos regalices y refrescos.
Hoy, rememoro con vosotros, aquellos tiempos que junto con mis compañeros de clase, crecimos, reímos a carcajadas, nos peleamos, lloramos y aprendimos a perdonarnos. Estos compañeros que ahora están a vuestro lado, pero que seguro, y a pesar de que sigáis caminos diferentes, siempre os acompañarán el resto de vuestras vidas.
Qué la amistad y la alegría que desprendéis hoy, y todos los valores que vuestros profesores y familias os están inculcando, os acompañen toda vuestra vida.
PROGRAMA DE FIESTAS
Al pregón y chupinazo, siguieron esta mañana el cross de infantil y primer
ciclo de primaria, así como la tradicional vuelta al Barrio San Justo. Por etapas, se programaron talleres de cocina, juegos, música y baile, para los alumnos de 1 y 2 años. Situación de aprendizaje "Un día de cine', para alumnos de 3, 4 y 5 años, y un gran juego para alumnos de primaria y secundaria.
Una Eucaristía en la Parroquia, e hinchables para la etapa de infantil y primaria, abrieron la programación de tarde. Continuaron las finales deportivas para la etapa
de secundaria, y un certamen de canciones tradicionales, para primaria.
Después de la chocolatada y Tómbola Josefina, a las 19.00 horas, llega el Certamen de Cuentos, a las 20.00 horas. Finalizan los actos, a las 21.30 horas, con un Guateque, que así, como la Tómbola Josefina, han sido organizados por el AMPA para toda la comunidad educativa.