Las populares tonadas de Las Marzas sonaron esta mañana en las voces de los escolares reinosanos, que continuaron con esta tradicional bienvenida a la primavera. Además de conservar la tradición, estos niños han cantado con alegría y muy buen tono.
Gracias al trabajo municipal de recuperación de la tradición marcera en los últimos años en Reinosa y, sobre todo, en la recuperación de las conocidas tonadas “Marzo florido” o “Los sacramentos de amor”, los alumnos de los distintos centros educativos de la comarca, están recuperando el canto de las marzas el último día del mes de febrero.
Muestra de ello es que rondas como “El Cierzu” y “Los Peques”, que actúan a partir de las 20 horas, vienen exhibiéndose y compitiendo en los certámenes infantiles celebrados hasta ahora en la capital campurriana los últimos años.

Como viene siendo tradición desde hace décadas, gustan las rondas participantes cantar las marzas en la Plaza de España, pero, el frío y la nieve en la jornada matinal, impidieron que el evento tuviera lugar, tal y como estaba previsto, inicialmente, en la Plaza de España. Los jóvenes artistas fueron traslados al centro socio-cultural Impluvium, donde alumnos de los colegios Alto Ebro y San José Niño Jesús, acompañados de la Ronda Las Fuentes, entonaron, además, algunas de las canciones más conocidas de nuestro folclore campurriano.
La exhibición de Las Marzas continua esta tarde, a partir de las 20.00 horas y en la Plaza de España, con la participación de las rondas El Midiaju, Las Fuentes, Los Peques, Pico Cordel y El Cierzu, además de varias rondas infantiles.